Las hojas taciturnas, se desvanecen,
en los árboles cercanos abunda el amarillo,
el verdor es un recuerdo
nostalgia de los meses transcurridos.
Recogemos las cosechas
haciendo acopio, para lo venidero
y en nuestras bodegas personales,
catamos el atrufado vino.
Dulce como el néctar
que los dioses bebieron
o amargo como lágrimas en racimo
todo se dá,
según el tiempo que acontezca.
Discurre el escaso arroyo en la montaña,
esperando las lluvias que aún no llegan;
los días menguan suaves
los pajarillos enlentecen sus trinos,
buscamos la belleza allí donde se encuentra
dejando al otoño bañar nuestro destino.
Esther de Andrés
Mostrando entradas con la etiqueta OTOÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTOÑO. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de octubre de 2019
viernes, 29 de septiembre de 2017
FUERA Y DENTRO
En los árboles cercanos abunda el amarillo.
El verdor es un recuerdo
nostalgia de los meses transcurridos.
Recogemos los frutos
haciendo acopio, para lo venidero
y en nuestras bodegas personales
catamos su afrutado vino.
Dulce como el néctar
que los dioses bebieron
o amargo como las lágrimas en racimo
todo se da
según el tiempo que acontezca.
Discurre el escaso
arroyo en la montaña
esperando las lluvias
que aún no llegan.
Los días menguan suavemente
los pajarillos enlentecen sus trinos
buscamos la belleza
allí donde se encuentra
dejando al otoño
bañar nuestro destino.
Esther de Andrés
sábado, 26 de septiembre de 2015
DOWNSHIFTING
"Elige la manera de vivir, la costumbre te la hará más agradable" (Epicteto).
La esencia del auténtico "bienestar" consiste en sostener actitudes y opiniones correctas respecto a lo absoluto. El orden universal es inteligente y, fundamentalmente, bueno. La vida no es una serie de episodios fortuitos y sin sentido, sino un todo ordenado y elegante que obedece a leyes comprensibles. Existe un orden natural que dirige el universo con justicia y bondad.
Yo gobierno mi vida de acuerdo con este orden. Me siento fuerte, decidida, segura; acepto lo que ocurre con humor e inteligencia.
He optado por el "downshifting" (destensión) dando importancia a tener tiempo libre y a pensar que el trabajo no lo es todo. No necesito demasiadas cosas para vivir con calidad, pero he aprendido a valorar las que tengo y a cuidarlas y potenciarlas. No me gusta nada vivir a crédito y pienso que lo mejor que me brinda la vida, por lo general, es gratis.
Al no centrar mi vida alrededor del trabajo (sólo) mis preocupaciones son menores y, por supuesto, no llevo a cabo cosas que me desagradan (por mínimas que parezcan). Me cuido más desde un punto de vista holístico (cuerpo, mente y alma) y abandono la prisa. Todo ello me hacen sentir realmente bien y así, cuando llegan los imponderables, estoy preparada para afrontarlos sin gran esfuerzo.

"Aquél que se acomoda como es preciso a la necesidad, es sabio y hábil en el conocimiento de la vida".
Estamos a punto de empezar el nuevo Curso Académico y hay que ir calentando motores para que resulte lo más interesante y gratificante posible. Es bueno ir preparándose para horarios más estrictos, menos horas de luz, caída de las hojas, repliegue de la naturaleza y de nosotros mismos, momentos de soledad y de melancolia... todo ello forma parte de nuestro día a día... no todo va a ser de color de rosa (no hay rosas sin espinas), pero el dolor y el gozo forman parte del ser humano y ninguno es mejor que otro, simplemente "son" y hay que experimentarlos con la misma naturalidad.
Aprovechemos los últimos rayos de sol y llenemonós de vitalidad y alegría. Nada para afrontar lo que vaya llegando como un magnífico tono vital.
¡Suerte a todos y buen otoño!
La esencia del auténtico "bienestar" consiste en sostener actitudes y opiniones correctas respecto a lo absoluto. El orden universal es inteligente y, fundamentalmente, bueno. La vida no es una serie de episodios fortuitos y sin sentido, sino un todo ordenado y elegante que obedece a leyes comprensibles. Existe un orden natural que dirige el universo con justicia y bondad.
Yo gobierno mi vida de acuerdo con este orden. Me siento fuerte, decidida, segura; acepto lo que ocurre con humor e inteligencia.
He optado por el "downshifting" (destensión) dando importancia a tener tiempo libre y a pensar que el trabajo no lo es todo. No necesito demasiadas cosas para vivir con calidad, pero he aprendido a valorar las que tengo y a cuidarlas y potenciarlas. No me gusta nada vivir a crédito y pienso que lo mejor que me brinda la vida, por lo general, es gratis.
Al no centrar mi vida alrededor del trabajo (sólo) mis preocupaciones son menores y, por supuesto, no llevo a cabo cosas que me desagradan (por mínimas que parezcan). Me cuido más desde un punto de vista holístico (cuerpo, mente y alma) y abandono la prisa. Todo ello me hacen sentir realmente bien y así, cuando llegan los imponderables, estoy preparada para afrontarlos sin gran esfuerzo.

"Aquél que se acomoda como es preciso a la necesidad, es sabio y hábil en el conocimiento de la vida".
Estamos a punto de empezar el nuevo Curso Académico y hay que ir calentando motores para que resulte lo más interesante y gratificante posible. Es bueno ir preparándose para horarios más estrictos, menos horas de luz, caída de las hojas, repliegue de la naturaleza y de nosotros mismos, momentos de soledad y de melancolia... todo ello forma parte de nuestro día a día... no todo va a ser de color de rosa (no hay rosas sin espinas), pero el dolor y el gozo forman parte del ser humano y ninguno es mejor que otro, simplemente "son" y hay que experimentarlos con la misma naturalidad.
Aprovechemos los últimos rayos de sol y llenemonós de vitalidad y alegría. Nada para afrontar lo que vaya llegando como un magnífico tono vital.
¡Suerte a todos y buen otoño!
miércoles, 26 de noviembre de 2014
UNA MIRADA
Este pintor, del que ya he hablado más veces, se llama Paul César Helleu y hoy me voy a detener en lo que me sugiere la mirada de esta señorita tan elegante y discreta...
Siente que está en Otoño, sabe que la naturaleza se repliega y ella también. Está dando un paseo silencioso y solitario y se dispone a disfrutar de unas palabras muy bellas que retiene en su memoria: "yo creo en tí significa: yo quiero poner en tí mi corazón y que tu pongas el tuyo en mí".
Intuyo que tiene la suficiente sensibilidad como para disfrutar tanto del paisaje otoñal como de las palabras, no sólo por su contenido sino por quién se las ha expresado y de la forma que lo ha hecho. No creo que le importe demasiado pasar frío, sentir humedad en los pies o que se la pueda volar el sombrero. Igual que sujeta su paraguas, con firmeza, sabe manejar sus pensamientos, sentimientos y actos y me da toda la impresión de que si tiene que arriesgar lo hará sin problemas. Denota la suficiente determinación y coraje como para vivir lo que la vida la brinda y ella se lo agradece...
Comentar cuadros de forma espontánea es algo que nos enseñó mi abuelo materno y creo que es un ejercicio emocional francamente bueno, os animo a que lo intentéis. No importa lo que se dice, sino la posibilidad de canalizar emociones que, en ésta época del año, tenemos a flor de piel...
Siente que está en Otoño, sabe que la naturaleza se repliega y ella también. Está dando un paseo silencioso y solitario y se dispone a disfrutar de unas palabras muy bellas que retiene en su memoria: "yo creo en tí significa: yo quiero poner en tí mi corazón y que tu pongas el tuyo en mí".
Intuyo que tiene la suficiente sensibilidad como para disfrutar tanto del paisaje otoñal como de las palabras, no sólo por su contenido sino por quién se las ha expresado y de la forma que lo ha hecho. No creo que le importe demasiado pasar frío, sentir humedad en los pies o que se la pueda volar el sombrero. Igual que sujeta su paraguas, con firmeza, sabe manejar sus pensamientos, sentimientos y actos y me da toda la impresión de que si tiene que arriesgar lo hará sin problemas. Denota la suficiente determinación y coraje como para vivir lo que la vida la brinda y ella se lo agradece...
Comentar cuadros de forma espontánea es algo que nos enseñó mi abuelo materno y creo que es un ejercicio emocional francamente bueno, os animo a que lo intentéis. No importa lo que se dice, sino la posibilidad de canalizar emociones que, en ésta época del año, tenemos a flor de piel...
domingo, 28 de septiembre de 2014
EL ÉXITO
. yo soy el arquitecto de mi vida, la diseño con consciencia y responsabilidad
. me abro al cambio y a nuevas formas de pensar, no me estanco
. siembro un buen carácter y sé que la cosecha será abundante
. destruyo los pensamientos negativos por medio de pensamientos positivos
. permanezco vigilante y me mantengo firme ante las adversidades
. sé que lo positivo supera a lo negativo (ley inmutable de la naturaleza)
. me conozco a mí misma y procuro "pulirme"
. soy consciente de mi grandeza interior
. medito, contemplo y gozo
. escucho la música del alma, el silencio interior
El cambio es posible, pero depende del coraje que tengamos para llevarlo a cabo. Muchas personas que se atreven a ser mejores hacen que toda la sociedad lo haga. Es muy sencillo, pero hay que "hacerlo".
Os deseo a todos un buen comienzo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)