Mostrando entradas con la etiqueta SUEÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUEÑO. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

FERIA DEL LIBRO

Esta mañana he estado en la caseta nº 423 de la Editorial Creación en la Feria del Libro 2015 de Madrid para firmar ejemplares de mi libro: "Tres grandes desconocidas".

Cuando, hacia las once de la mañana, entraba en el Retiro y la brisa de una mañana nublada me acariciaba, me sentía como Alicia en el País de las Maravillas; era un sueño ir paseando entre las casetas (llenas de caras sorientes) y pensar que yo iba a estar en una de ellas formando parte de la Feria de forma activa y desde dentro.

El hecho de estar sentada en un alto taburete que me permitía tener a los lectores tan cerca, hablar con ellos, comunicarnos de forma natural y espontánea me hacía sentir que lo mejor de todo es el trato directo entre lectores y escritores y todos unidos por los libros.

Cuando, de vez en cuando, se oía mi nombre anunciando que "estaba firmando libros" el corazón me latía a una velocidad mucho mayor de la normal. No es en absoluto afán de protagonismo (pues no puedo ser una autora menos famosa) sino el vivir de verdad un sueño hecho realidad. Mi proyecto es ambicioso pues pretendo escribir otros cuatro libros más para completar la colección El Escorial: luz y arte, pero se que con fe y constancia lo conseguiré y que cuando esté subiendo hacia la cima y lleguen los momentos de bajón o desfallecimiento, el pensar en el taburete, el ir y venir de la gente, la alegría del parque, los altavoces... serán un estímulo para seguir.

Me gusta mucho el cartel de Fernando Vicente y cuando dice: "el flechazo que recibimos cuando la lectura nos atrapa y llegamos a pensar que el libro que tenemos en la mano está ahí porque alguien lo escribió para nosotros". Es totalmente cierto, cuando el libro llega al lector pasa inmediatamente a ser "su libro", escrito para él. A partir de ese preciso momento la magia de la unión entre lector y autor crea una complicidad difícil de explicar pero muy fácil de experimentar.

Y es que "el amor está en lo que tendemos (puentes, palabras" (Jose-Ángel Valente).

Me encanta celebrar y compartir con vosotros este acontecimiento social que promociona la cultura de forma divertida y variada estimulando el comercio con finalidad de lucro. Tenemos que poner en valor la creación cultural, en especial "la edición" y, aunque en España gozamos de una aceptable salud editorial y lectora, no se hace todo lo que se debería para defender el sector cultural como motor de creación de empleo, crecimiento económico y proyección internacional. No olvidemos que, dentro de las industrias culturales, la del libro es la más importante de Europa.

Temino con una frase del inventor de la imprenta: "La imprenta es un ejército de 26 soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundo" (Johannes Gutenberg).

sábado, 6 de diciembre de 2014

CATH KIDSTON

El año pasado se iunauguró en 180 Picadilly (Londres) la tienda de Cath Kidston más grande del mundo. Sus 565 metros cuadrados distan mucho de la pequeña tienda del oeste de de la ciudad donde el hogar del vintage moderno inició su andadura...

Para celebrar su vigésimo aniversario, la firma británica hizo un auténtico despliegue de ingenio e imaginación y nos sorprendió a todos como es su estilo.

Ocho taxis londinenses, decorados con los icónicos estampados de Cath, ofrecían trayectos gratuitos hasta la tienda. Antes de ponerse en marcha permanecieron envueltos como un regalo de Navidad gigante (3 x 5 metros) en Marble Arch hasta el día de la inauguración en el que los taxis fueron en convoy hasta ella.

Las calles, desde Green Park hasta Picadilly Circus, estuvieron inundadas de un graffiti temporal con estampado de flores salpicado de huellas de las palomas londinenses.

Los primeros 180 clientes que cruzaron las puertas de la tienda recibieron tarjetas regalo por valor de hasta 180 libras (unos 215 euros) y los ciclistas del centro de la ciudad empezaron bien el día, pues 4000 bicicletas de préstamo público amanecieron con el sillín cubierto con una funda del estampado London Christmas de la firma.

Una vez más los "british" muestran al mundo cómo el vender bien y mucho no está reñido con el gusto, la fantasía y la oportunidad. Adornaron la ciudad, fue una fiesta cívica, todos participaron en ella y el resultado final fue de un éxito espectacular.

Seguro que Cath se sentiría enormemente satisfecha al ver este gran espectáculo y comprobar que su sueño va a más y mejor. Ella, que empezó en la cocinita de su casa haciendo pañuelos...